¿Qué comían Ramon Casas y otros artistas modernistas? ¿Y qué bebían?
Con motivo de la exposición Ramon Casas, la modernidad anhelada, tiene lugar en Sitges la campaña “Ramon Casas en el paladar“, que pretende vincular patrimonio y gastronomía, destacar los vínculos comunes y generar una oferta que tiene un doble eje cultural y turístico. Y en este sentido destacan propuestas como la degustación de la Tapa Ramon Casas. Y en Factor Vi nos encanta disfrutar tanto de la gastronomía como del arte, así que hemos participado activamente en el proyecto.
¿Cuál sería una tapa inspirada por el artista Ramon Casas?
En el marco del programa “Ramon Casas al Paladar”, en La incidència del Factor Vi nos hemos inspirado en el artista, su personalidad, sus paisajes y sus texturas. para elaborar “La tapa de Ramon Casas”. El resultado ha sido una Cocotte de bacalao ‘a la llauna’ con judías de Santa Pau. Una degustación dónde destacar el mar, pero también los productos de la tierra.
La tendremos disponible durante el periodo de la exposición, desde el 23 de Noviembre de 2016 hasta el 19 de Febrero de 2017, y su precio es de 9.50€ la ración.
¡Os esperamos para que la saboréis!

En el marco de esta misma propuesta también podéis disfrutar de las siguientes actividades:
– Degustación de la cerveza Ramon Casas elaborada por La Sitgetana Craftbeer.
– Degustación de platos modernistas con la ruta “Ramon Casas al plat” organizada por el Gremi d’Hosteleria de Sitges.
– Visita a la exposición Ramon Casas, la modernidad anelhada.